Food Photography Workshop

$550.00

Si te apasiona la gastronomía y quieres capturar imágenes que transmitan sabor, textura y emoción, este workshop es para ti. Aprenderás desde los fundamentos técnicos hasta el proceso creativo detrás de la fotografía de alimentos, combinando luz, composición, styling y edición para lograr fotos profesionales.

Fechas y Modalidad

3 Clases online: Martes 29 de abril, 6 y 13 de mayo
Duración: 3 clases de 2 horas y media cada una
Horario: 8:00 PM (hora de Nueva York)

¿Qué aprenderás?

Módulo 1: Conoce tu equipo

  • Tipos de cámaras y cuál elegir

  • Lentes recomendados para fotografía de alimentos

  • Configuración manual: ISO, apertura y velocidad de obturación

  • Accesorios útiles: trípodes, difusores, reflectores

Módulo 2: Encuadre y composición

  • Regla de los tercios y otras guías de composición

  • Cómo crear profundidad en tus fotos

  • Ángulos efectivos para diferentes tipos de platos

  • Espacio negativo y cómo equilibrar los elementos en la imagen

Módulo 3: Luz natural y cómo aprovecharla

  • Dirección e intensidad de la luz

  • Cómo usar la luz de ventana a tu favor

  • Control de sombras con difusores y reflectores

  • Horarios ideales para fotografiar con luz natural

Módulo 4: Styling de alimentos

  • Principios básicos de food styling

  • Cómo hacer que los alimentos luzcan frescos y apetitosos

  • Elección de props y fondos para complementar la escena

  • Tips para texturas y colores en la fotografía gastronómica

Módulo 5: Edición para fotografía de alimentos

  • Flujo de trabajo en Lightroom y Photoshop

  • Corrección de color y balance de blancos

  • Ajustes de contraste, nitidez y detalles

  • Cómo exportar imágenes para redes sociales y clientes

Módulo 6: Proceso creativo y storytelling

  • Cómo desarrollar tu estilo personal

  • Crear una historia visual alrededor de un plato

  • Inspiración y referencias: dónde encontrarlas

  • Cómo estructurar sesiones fotográficas de manera eficiente

Módulo 7: Mindset y negocio en fotografía de alimentos

  • Cómo superar bloqueos creativos

  • Estrategias para diferenciarte en la industria

  • Cómo conseguir clientes y fijar precios

  • Creando un portafolio impactante

Add To Cart

Si te apasiona la gastronomía y quieres capturar imágenes que transmitan sabor, textura y emoción, este workshop es para ti. Aprenderás desde los fundamentos técnicos hasta el proceso creativo detrás de la fotografía de alimentos, combinando luz, composición, styling y edición para lograr fotos profesionales.

Fechas y Modalidad

3 Clases online: Martes 29 de abril, 6 y 13 de mayo
Duración: 3 clases de 2 horas y media cada una
Horario: 8:00 PM (hora de Nueva York)

¿Qué aprenderás?

Módulo 1: Conoce tu equipo

  • Tipos de cámaras y cuál elegir

  • Lentes recomendados para fotografía de alimentos

  • Configuración manual: ISO, apertura y velocidad de obturación

  • Accesorios útiles: trípodes, difusores, reflectores

Módulo 2: Encuadre y composición

  • Regla de los tercios y otras guías de composición

  • Cómo crear profundidad en tus fotos

  • Ángulos efectivos para diferentes tipos de platos

  • Espacio negativo y cómo equilibrar los elementos en la imagen

Módulo 3: Luz natural y cómo aprovecharla

  • Dirección e intensidad de la luz

  • Cómo usar la luz de ventana a tu favor

  • Control de sombras con difusores y reflectores

  • Horarios ideales para fotografiar con luz natural

Módulo 4: Styling de alimentos

  • Principios básicos de food styling

  • Cómo hacer que los alimentos luzcan frescos y apetitosos

  • Elección de props y fondos para complementar la escena

  • Tips para texturas y colores en la fotografía gastronómica

Módulo 5: Edición para fotografía de alimentos

  • Flujo de trabajo en Lightroom y Photoshop

  • Corrección de color y balance de blancos

  • Ajustes de contraste, nitidez y detalles

  • Cómo exportar imágenes para redes sociales y clientes

Módulo 6: Proceso creativo y storytelling

  • Cómo desarrollar tu estilo personal

  • Crear una historia visual alrededor de un plato

  • Inspiración y referencias: dónde encontrarlas

  • Cómo estructurar sesiones fotográficas de manera eficiente

Módulo 7: Mindset y negocio en fotografía de alimentos

  • Cómo superar bloqueos creativos

  • Estrategias para diferenciarte en la industria

  • Cómo conseguir clientes y fijar precios

  • Creando un portafolio impactante

Si te apasiona la gastronomía y quieres capturar imágenes que transmitan sabor, textura y emoción, este workshop es para ti. Aprenderás desde los fundamentos técnicos hasta el proceso creativo detrás de la fotografía de alimentos, combinando luz, composición, styling y edición para lograr fotos profesionales.

Fechas y Modalidad

3 Clases online: Martes 29 de abril, 6 y 13 de mayo
Duración: 3 clases de 2 horas y media cada una
Horario: 8:00 PM (hora de Nueva York)

¿Qué aprenderás?

Módulo 1: Conoce tu equipo

  • Tipos de cámaras y cuál elegir

  • Lentes recomendados para fotografía de alimentos

  • Configuración manual: ISO, apertura y velocidad de obturación

  • Accesorios útiles: trípodes, difusores, reflectores

Módulo 2: Encuadre y composición

  • Regla de los tercios y otras guías de composición

  • Cómo crear profundidad en tus fotos

  • Ángulos efectivos para diferentes tipos de platos

  • Espacio negativo y cómo equilibrar los elementos en la imagen

Módulo 3: Luz natural y cómo aprovecharla

  • Dirección e intensidad de la luz

  • Cómo usar la luz de ventana a tu favor

  • Control de sombras con difusores y reflectores

  • Horarios ideales para fotografiar con luz natural

Módulo 4: Styling de alimentos

  • Principios básicos de food styling

  • Cómo hacer que los alimentos luzcan frescos y apetitosos

  • Elección de props y fondos para complementar la escena

  • Tips para texturas y colores en la fotografía gastronómica

Módulo 5: Edición para fotografía de alimentos

  • Flujo de trabajo en Lightroom y Photoshop

  • Corrección de color y balance de blancos

  • Ajustes de contraste, nitidez y detalles

  • Cómo exportar imágenes para redes sociales y clientes

Módulo 6: Proceso creativo y storytelling

  • Cómo desarrollar tu estilo personal

  • Crear una historia visual alrededor de un plato

  • Inspiración y referencias: dónde encontrarlas

  • Cómo estructurar sesiones fotográficas de manera eficiente

Módulo 7: Mindset y negocio en fotografía de alimentos

  • Cómo superar bloqueos creativos

  • Estrategias para diferenciarte en la industria

  • Cómo conseguir clientes y fijar precios

  • Creando un portafolio impactante